¿Se requiere poder especial para tramitar un Exequátur en Perú?

exequatur en peru

¿Se requiere poder especial para tramitar un Exequátur en Perú? El Exequátur es el proceso judicial mediante el cual, una sentencia extranjera puede ser reconocida y ejecutada en el Perú. Este trámite se realiza ante la Sala Civil o Sala de Familia y está amparado bajo el Convenio de la Haya de 1971, del cual […]

¿Cuánto cuesta un divorcio en Perú?

divorcio en peru

¿Cuánto cuesta un divorcio en Perú? Guía completa de costos y trámites El divorcio en Perú puede ser un proceso rápido y económico si ambos cónyuges están de acuerdo, o puede convertirse en un procedimiento largo y costoso si hay conflictos. En este artículo, te explicamos cuánto cuesta un divorcio en Perú, los tipos de […]

Desalojo por vencimiento de contrato en el Perú

vencimiento

Procede cuando el contrato de arrendamiento contiene una fecha cierta como vencimiento del plazo del mismo. Ante tal situación el inquilino tiene la obligación de devolver la posesión del inmueble, pero si éste se rehúsa, se debe cursar una Carta Notarial, requiriendo la devolución del bien y comunicando la no renovación del contrato de alquiler. […]

El proceso de desalojo en el Perú

DESALOJO

Actualmente nuestro Código Civil contempla dos formas de desalojo; hablamos del desalojo por falta de pago (Art. 1698) y el desalojo por vencimiento de contrato (Art. 1699), los cuales se tramitan vía procedimiento sumarísimo ante un Juez de Paz Letrado, mientras no superen las 50 URP. Este viene a ser el proceso más corto en […]