¿Cuánto cuesta un divorcio en Perú?

¿Cuánto cuesta un divorcio en Perú? Guía completa de costos y trámites

El divorcio en Perú puede ser un proceso rápido y económico si ambos cónyuges están de acuerdo, o puede convertirse en un procedimiento largo y costoso si hay conflictos. En este artículo, te explicamos cuánto cuesta un divorcio en Perú, los tipos de divorcio disponibles y los trámites necesarios para finalizar legalmente el matrimonio.

Tipos de divorcio en Perú y sus costos

El costo del divorcio varía dependiendo del tipo de proceso que elijas. Existen dos opciones principales:

  1. Divorcio rápido (vía municipal o notarial)
  2. Divorcio contencioso (a través del Poder Judicial)

1. Divorcio rápido: Menos costoso y más rápido

El divorcio rápido es la opción más económica y sencilla, pero solo aplica si ambas partes están de acuerdo en divorciarse y han resuelto temas como la tenencia, las visitas, los alimentos de los hijos y la repartición de bienes conyugales. Se puede realizar a través de la municipalidad o una notaría.

Divorcio municipal

Se realiza en la municipalidad donde los cónyuges  se casaron o en la del último domicilio conyugal. Los costos dependen de cada municipio, pero oscilan entre S/350 y S/674.

  • Tiempo estimado:  100 a 120 días según la carga municipal.

Divorcio notarial

Se tramita en una notaría de la ciudad donde se casaron o del último domicilio conyugal. Es más rápido que el divorcio municipal, pero más costoso.

  • Costo: Entre S/900 y S/2,000 (depende de la notaría).
  • Tiempo estimado:  90 días.

2. Divorcio contencioso: Más caro y prolongado

Si uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio, hay problemas con la repartición de bienes o la custodia de los hijos, se debe recurrir al Poder Judicial. Este proceso es más largo y costoso.

  • Costo de aranceles y cédulas: Desde S/300.
  • Honorarios del abogado: Desde S/15,000 (si eliges un abogado especializado en familia).
  • Tiempo estimado: Entre 1 y 2 años.

Causales para solicitar un divorcio contencioso

El divorcio contencioso se solicita cuando hay motivos como:
✔ Adulterio.
✔ Violencia física o psicológica.
✔ Abandono del hogar por más de 2 años.
✔ Injuria grave que haga imposible la convivencia..
✔ Conducta deshonrosa que haga insoportable la convivencia.
✔ Uso habitual de drogas.
✔Condena por delito doloso.
✔ Homosexualidad sobreviviente.
✔ Atentado contra la vida del cónyuge.
✔ Enfermedad grave de transmisión sexual .
✔ Imposibilidad de hacer vida en común
✔ Separación de Hecho.

Conclusión

El costo de un divorcio en Perú depende del tipo de trámite que elijas. Si buscas la opción más económica y rápida, el divorcio rápido municipal o notarial es ideal. En cambio, si hay desacuerdos y se necesita la intervención del Poder Judicial, el divorcio contencioso será más costoso y tardará más tiempo.

Si estás considerando divorciarte, acude a un abogado especialista para que ambos evalúen tu problemática y encuentren la mejor solución para ti.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *