Reivindica tu derecho, protege a tu hijo
¿Te separaste y quieres compartir la crianza de tu hijo? ¿Te preocupa que se rompa el vínculo o no se respeten tus derechos como madre o padre?
Descubre cómo solicitar la tenencia compartida en Perú paso a paso: criterios legales, beneficios reales, duración del proceso y lo que puedes hacer si no se cumple lo acordado.
Te ayudamos, contacta con nosotros
Villena Abogados / Tenencia Menor en Perú
La Tenencia de los hijos, es un atributo de la Patria Potestad y como lo dispone el inciso e) del artículo 74 del Código de los Niños y Adolescentes, los padres tienen derecho a tenerlos en su compañía y recurrir a la autoridad si fuese necesario para recuperarlos. Es decir, los padres tienen derecho a vivir con sus hijos y ser responsables de su crianza, cuidado y atención. El progenitor puede demandar su tenencia ante el Juez de familia, si se le priva de ese derecho.
Es el ejercicio conjunto de ambos padres de la Tenencia de sus hijos cuando se encuentran separados, reconociendo a ambos padres el derecho de vivir con sus hijos, contribuir equitativamente a sus gastos, asumir las responsabilidades de su cuidado, crianza, educación y salud, posibilidades responsabilidades y deberes
El artículo 84 del Código de los Niños y adolescentes regula ciertos criterios que debe considerar el juez al momento de fijar la Tenencia Compartida a favor de ambos progenitores, siendo estos los siguientes:
Finalmente, se prevé que la forma de tenencia compartida puede ser modificada por el juez en función de las necesidades del hijo.
Un proceso de Tenencia compartida puede durar como mínimo 12 meses hasta que se expida una sentencia en primera instancia.
La Tenencia Compartida no impide que se fije una pensión de alimentos a favor del hijo, cuando la situación económica, laboral y/o personal del otro progenitor no le permita hacerse cargo de los gastos. En estos casos, puede establecerse una pensión de alimentos, a fin de que esta diferencia no conlleve un desequilibrio en el tipo de vida que llevarían los hijos cuando se encuentren con su padre o madre.
Sí. Cuando la tenencia compartida o exclusiva sea determinada por conciliación extrajudicial o sentencia firme, puede ser variada con una nueva conciliación o por una nueva resolución del mismo juzgado.
Para la variación de la tenencia el Juez tomará en cuenta la conducta del padre o madre que estuviera al cuidado del niño, niña o adolescente, en especial las siguientes:
La solicitud deberá tramitarse como una nueva acción, la cual podrá interponerse cuando hayan transcurrido seis meses de la resolución originaria, salvo que esté en peligro la integridad del niño o del adolescente.
Protegemos tus intereses y los de tu familia.
Contacta con nosotros. Nuestro equipo de profesionales en derecho de familia te orientará paso a paso en todo el proceso.
Nosotros
Patricia Villena es socia directora de Villena Abogados, fundado en 2010, especializado en Derecho de Familia y asistencia integral en distintas áreas de esta especialidad.
Servicios
Uni
Contacto
Villena Abogados de Familia
Calle Juan Dellepiani 697, San Isidro, Lima, Perú
Miembro en Business Network International de la Sección de Familia y Sucesiones
Miembro de Colegio de Abogados de Lima
Linkedin Top Voice en Derecho de Familia
Villena Abogados | Derecho de familia
2025 © Todos los derechos reservados