Corrige tus datos, ejerce tus derechos
¿Tu partida de nacimiento, matrimonio o defunción tiene errores u omisiones? La rectificación de partida es un procedimiento legal que te permite corregir datos mal consignados, garantizando tu acceso a trámites, herencias, pensiones y más.
Te ayudamos, contacta con nosotros
Villena Abogados / Rectificación de Partida en Perú
Es un procedimiento, administrativo, notarial o judicial por el cual se rectifican los errores u omisiones cometidos al momento de registrar datos o información de una persona en las partidas o actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
Cuando las partidas o actas de nacimiento, matrimonio o defunción presentan errores u omisiones en el nombre, el sexo, las fechas, el estado civil, entre otros.
Hacerlo es impostergable, porque la existencia de errores u omisiones impide recibir una herencia, contraer matrimonio, recibir una pensión, acceder a programas sociales, entre otros.
En las partidas o Actas de nacimiento, matrimonio o defunción, se pueden presentar los siguientes tipos de errores:
Por OMISIÓN: Ocurre cuando se omiten o no se consignan datos de la persona, sus padres o cónyuges. Ejemplo: Se le consigno un solo nombre, se omitió el apellido materno etc.
Por ENMENDADURA: Cuando se producen alteraciones o modificaciones de los datos consignados por el registrador civil. Ejemplo: sobreescritura, tachas, interlineado, uso de corrector, borrado, raspados, entre otros.
ERROR AL CONSIGNAR DATOS: Ocurre cuando el registrador civil consigna datos que errados en la partida o acta. Por ejemplo: Datos mal escritos o con errores ortográficos, se consigna a la madre como casada cuando no lo es, se registran los prenombres y/o apellidos con tildes cuando no lo tienen, cuando se registran los apellidos invertidos, cuando se colocan fechas inexistentes.
Dependiendo de la naturaleza de los errores u omisiones, se puede optar entre tres tipos de trámites de rectificación:
Administrativo: Se realiza ante el Registro Nacional de Estado Civil RENIEC. Procede si los errores u omisiones provienen de los Registradores Civiles y se puede advertir de la propia partida u otros documentos que prueben tal hecho.
Notarial: Ante la notaría pública del domicilio de la persona cuya partida se pretende rectificar. Procede si los errores u omisiones resultan evidentes en la propia partida u otros documentos probatorios que acrediten tal hecho.
Judicial: Se realiza ante el Juez de Paz Letrado del domicilio de la persona cuya partida se pretende rectificar, como proceso no contencioso. Procede cuando hay errores u omisiones complejas que el Juez tiene que evaluar y analizar. También cuando se tengan que rectificar partidas de personas fallecidas y/o peruanos nacidos, casados o fallecidos en el extranjero e inscritos en nuestros consulados.
Sí, es posible rectificar una partida de nacimiento, matrimonio o defunción de peruanos residentes en el extranjero y registrada en nuestros consulados, través de un proceso judicial de Rectificación de Partida, tal como lo dispone el artículo 826° el Código Procesal Civil.
Si se trata de menores de edad, la pueden solicitar sus padres o tutores por ser sus representantes legales.
Si es mayor de edad, debe ser solicitada por la misma persona o su apoderado legal.
Si se trata de persona mayor de edad que no manifestar su voluntad, deberá ser solicitada por la persona designada como “apoyo”, con arreglo a las disposiciones del Decreto Legislativo N° 1384. que reconoce y regula la capacidad jurídica de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones.
Si ha fallecido, puede demandar judicialmente sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
La rectificación de partida de matrimonio será solicitada por cualquiera de los cónyuges. Si han fallecido, por cualquiera de sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
La rectificación de partida de defunción deberá ser demandada por cualquiera de los parientes hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad del fallecido.
Si la persona fallecida no tenía parientes, la rectificación podrá ser solicitada por el Ministerio Público.
No es posible, pues no se trata de una rectificación por error u omisión incurrida en una acta o partida, sino se trata de un cambio de nombre y/o de sexo, lo cual es materia de otro proceso.
Si lo que se pretende es cambiar la identidad de una persona, será el Juez Civil, quien luego de evaluar el caso, accederá, si considera que los motivos que fundamentan la solicitud se encuentran justificados. [STC 2273-2005-PHC/TC, fundamento 20].
Protegemos tus intereses y los de tu familia.
Contacta con nosotros. Nuestro equipo de profesionales en derecho de familia te orientará paso a paso en todo el proceso.
Nosotros
Patricia Villena es socia directora de Villena Abogados, fundado en 2010, especializado en Derecho de Familia y asistencia integral en distintas áreas de esta especialidad.
Servicios
Uni
Contacto
Villena Abogados de Familia
Calle Juan Dellepiani 697, San Isidro, Lima, Perú
Miembro en Business Network International de la Sección de Familia y Sucesiones
Miembro de Colegio de Abogados de Lima
Linkedin Top Voice en Derecho de Familia
Villena Abogados | Derecho de familia
2025 © Todos los derechos reservados